Bienvenido al blog de La Muerte Vincular. Aquí encontrarás información y recursos relacionados con el Taller La Muerte Vincular, un espacio dedicado a ayudar a las personas a enfrentar y superar los cambios permanentes en la realidad y en sus vínculos afectivos.

Nuestro objetivo es ofrecer un espacio amable, respetuoso y cercano donde puedas leer, visualizar, preguntar y comentar sobre los temas que te interesen. En este blog encontrarás artículos, vídeos y otros recursos que te ayudarán a comprender mejor el concepto de la muerte vincular y cómo puedes aplicarlo en tu vida.

Esperamos que encuentres aquí lo que buscas y que disfrutes de tu visita. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en hacérnoslo saber. Estamos aquí para ayudarte y apoyarte en tu camino hacia una mayor conciencia y bienestar.

¡Gracias por estar aquí y por formar parte de nuestra comunidad!

 

El poder de una vida sencilla

“Estos trabajos sencillos hacen sencillo al hombre y es muy difícil ser sencillo”Carl Gustav Jung   Cuando tenemos un conflicto que nos coloca entre algo aparentemente irresoluble, nos empeñamos en solucionarlo con la mente, pensando compulsivamente esperamos...

Entrevista en el periódico Información

Realizada por Victoria Bueno en el marco de las charlas que organiza la Asociación Infancias en la sede de la Universidad de Alicante

El Duelo hoy

El duelo hoy abordado por la psiquiatra Paloma Navarro Gómez. ¿Qué significan los duelos este momento en nuestra sociedad?

El dolor en las organizaciones

En el entorno laboral donde hay una silenciosa competitividad, es fácil perderse en querer cada día dar más, abarcar mucho y poder con todo.

Código de Conducta de lamuertevincular.es

para la moderación de los comentarios, prohibiéndose lo siguiente

 

  • El spam.
  • Comentarios que puedan resultar hirientes o inapropiados, como apodos despectivos, insultos, estereotipos negativos y comentarios discriminatorios disfrazados de humor, basados en la identidad y expresión de género, orientación sexual, raza, etnia, religión, edad, discapacidad o apariencia física de una persona.
  • Compartir, mostrar o mencionar material escrito o visual que pueda resultar ofensivo o irrespetuoso hacia un grupo o persona por su identidad y expresión de género, orientación sexual, raza, etnia, religión, edad, discapacidad o apariencia física.
  • Revelar cualquier aspecto de la identidad de una persona sin su permiso.
  • Amenazar o incitar a la violencia.
  • Fomentar, apoyar o ayudar en la violación de este Código de Conducta.

Contacto

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Marca lo que corresponda*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.